Año tras año el periodo de verano paraliza gran parte de las empresas. Quizá es porque parece la época del curso menos propicia para encontrar nuevos clientes y se confía simplemente en mantener a los más fieles, pero conviene no detener la maquinaria y aprovechar lo que puede ser una oportunidad única de mercado. Por ello, en Zaask han realizado un estudio basándose en los perfiles profesionales de su web y ofrecen unas indicaciones específicas para encontrar más clientes en verano.
Flexibilidad horaria. Según su análisis, el cliente tiene muy en cuenta que se cumpla la disponibilidad horaria pactada y que tenga posibilidad de ofrecer flexibilidad laboral. Además, no consideran que el precio sea un factor tan importante a la hora de contratar una empresa o profesional para realizar un determinado servicio (8 de cada 10 clientes así lo indican en el estudio).
Deben ser digitales. Como no puede ser de otra manera, el cliente espera que la compañía haya dado el salto al mundo digital y tenga presencia on line. Hoy en día no aparecer en Internet es una estocada definitiva para cualquier marca que quiera destacar en su nicho de mercado.
Adaptarse a las demandas del sector. En verano suelen surgir nuevas demandas por parte de los clientes. Es importante que los profesionales se formen y estén en permanente proceso de aprendizaje, que sigan las nuevas tendencias en auge. Como resultado, pueden ampliar su cartera de clientes diversificando su actividad durante el verano.
Ajustar los precios. Aunque digan que el precio no es fundamental, es evidente que es un factor que en última instancia puede decantar la balanza para decidirse. Lo recomendable es ajustar los precios (o tarifas), teniendo en cuenta que en época de verano la mayoría de clientes se aprietan el cinturón y suelen reducir al máximo sus gastos.
Desde LCA Contact Center, nuestra empresa de telemarketing de Barcelona, tomamos nota de estas recomendaciones, aunque las tenemos presentes para cualquier momento del año.
Fuente: Economía de hoy
El verano puede ser visto como una fuente de oportunidades dado que hay negocios que funcionan casi exclusivamente en este periodo de tiempo.