El auge de las aplicaciones de móvil en España

El auge de las aplicaciones de móvil en España

Una década después de la salida al mercado de la primera aplicación de móvil, gracias al lanzamiento del popular App Store, podemos decir que el de las Apps es un fenómeno que ha ido en auge en el marco de la sociedad española, con un total ya de 22 millones de usuarios en activo. Lo confirma un reciente estudio de Privalia, que afirma que un tercio de los españoles dedica almenos 20 horas a la semana a navegar en apps pensadas para móviles.

Bajo el título de ‘Informe Mobile 2018’, éste exitoso outlet online ha elaborado un informe que detalla el tiempo y las formas de uso de los usuarios en España. Estiman que se descargan cuatro millones de aplicaciones al día y que casi la mitad de los internautas (un 44%) tiene entre 10 y 20 aplicaciones descargadas en sus dispositivos móviles. Los lideres en número de horas navegadas son, por supuesto, los Millennials, que pueden estar hasta 28 horas semanales (casi el doble que la franja de edad a partir de los 55 años).

Respecto a lo que más se valora de las aplicaciones, es especialmente destacado que consigan cubrir una necesidad (72%) y que no hayan demasiadas intromisiones comerciales o de publicidad (57%) y finalmente que no consuman muchos datos del móvil (un 46%). En este sentido, los tres sectores más demandados por su utilidad son las aplicaciones de redes sociales, banca y mapas o navegación, que además son las que suelen ser descargadas de forma permanente.

Además, estas aplicaciones de móvil pueden facilitar la vida de los usuarios, algo que conocen determinadas marcas, que las aprovechan para intentar ofrecer sus productos o servicios. De esta manera, muchos negocios online (ecommerce) han apostado por desarrollar sus propias Apps, en espacial cuando se trata de grandes empresas. En total, el informe elaborado por Privalia estima que hay un 32% de compradores exclusivos por el canal Mobile, la tasa más alta de canal único frente a sólo web (y web móvil). Datos que ayudan a reflexionar sobre cómo han cambiado las formas de venta y comunicación de las marcas.
Fuente: Tribuna Contact Center

Deja un comentario

6 + dos =